martes, 8 de julio de 2014

Moto Carros Para transporte de Pasajeros y Carga 100% Electricos

“La movilidad y los modos de transporte son una de las asignaturas pendientes de las grandes ciudades que buscan convertirse en urbes menos contaminantes y más eficientes energética mente"



Las ciudades del futuro buscan un modo de movilidad alejado de los combustibles fósiles y basado en las energías limpias donde los carros eléctricos sustituyan definitivamente a los de gasolina. “esto hoy es una realidad gracias a LUCKY LION. www.luckylion.com.co
Para el transporte de mercadería y de pasajeros, ofrecemos MOTO CARRO ELÉCTRICOS, que adema de contribuir con el medio ambiente (porque no emite ningún tipo de gas contaminante a la atmósfera) son vehículos cómodos, ágiles, confiables, económicos "ofrecemos el vehículo más barato del mercado para cuatro personas", de fácil conducción, de gran maniobrabilidad y con muy buena estabilidad. Además con los costos de mantenimiento mas económicos del mercado " AHORRO del 90% en los costos de mantenimiento y operacion".
Con estos Moto carros eléctricos, LUCKY LION deseamos aportar al desarrollo de los municipios y las ciudades de Suramérica, ya que estos, son la mejor solución de transporte público y particular de personas y de mercancías, convirtiéndose en impulsores de la economía local, con generación de empleo y una fuente de movilidad eficiente, inteligente y segura.

Transporte Particular:

Los MOTOCARROS ELÉCTRICOS LUCKY LION cuentan con HOMOLOGACIÓN  por parte del ministerio de tránsito y transporte.
Los MOTOCARROS ELÉCTRICOS LUCKY LION son los vehículos para cuatro personas con el precio más bajo del mercado. Además de sus costos súper económicos de operación y cero gastos de mantenimiento permiten que sea un vehículo para toda la familia, al alcance de todos.
Es un vehículo con una muy buena estabilidad, gracias a su bajo centro de gravedad formado por los bancos de baterías, su suspensión independiente tipo McPherson y su transmisión de eje fijo. Son vehículos seguros, de fácil manejo, automáticos y eficientes. Por su tamaño no requiere grandes espacios para estacionarse y tiene gran agilidad en su desplazamiento diario.

Transporte Público:

Los MOTOCARROS ELÉCTRICOS LUCKY LION cuentan con la HOMOLOGACION del Ministerio de Transporte, mediante la ficha FTP AA44468 del 14 de junio de 2013 para el servicio público de transporte terrestre automotor mixto reglamentado por el Decreto 4125 de octubre de 2008.
"Son la mejor alternativa de negocio urbano", un negocio altamente rentable para los propietarios y para la sociedad en general, porque además protege el medio ambiente. Por su característica de ser eléctricos y por ende no utilizar combustibles fósiles para su operación los convierte en vehículos súper económicos, confiables, totalmente innovadores, novedosos y con una muy buena capacidad de carga, permitiendo así un rápido retorno de la inversión y se constituyen en la mejor opción para el transporte público en los municipios de Suramérica.

Generamos Progreso y Desarrollo

Turismo:

Los MOTOCARROS ELECTRICOS LUCKY LION son la mejor alternativa de movilidad turística, por su comodidad y diseño el cual puede adaptarse a las costumbres y tradiciones de cada región. Son ideales para desplazar turistas de un lugar a otro y mostrarles la belleza y el encanto de cada región de Suramérica.

Empresas:

Los MOTOCARROS ELECTRICOS LUCKY LION son la mejor opción para el transporte urbano, eficiente, inteligente y económico de mercancías hasta de 400Kg de peso. La seguridad y comodidad para el conductor lo convierte en el mejor recurso para las operaciones de reparto de mercancías. Las empresas aumentaran sus ganancias y beneficiaran a la sociedad con una disminución de los gases contaminantes a la atmosfera. Esto es responsabilidad social empresarial.
www.luckylion.com.co

jueves, 3 de julio de 2014

La contaminación del tráfico sigue siendo nociva para la salud en muchas partes de Europa

El transporte en Europa genera niveles perjudiciales de contaminantes atmosféricos y una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE. Muchos de los problemas ambientales ocasionados pueden corregirse con un mayor esfuerzo para alcanzar los nuevos objetivos de la UE, según el último informe publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). 


El informe anual sobre transporte y medio ambiente de la AEMA “Transport and Environment Reporting Mechanism” (TERM)en evalúa el impacto ambiental del transporte en Europa. Según este informe, se han producido algunas mejoras en los últimos años, si bien cabe atribuirlas en parte a la reducción de la actividad económica causada por la recesión. A medida que vaya mejorando el clima económico, los nuevos objetivos de la UE para el transporte deberán contribuir a reducir todavía más los impactos ambientales. 

Aunque la contaminación atmosférica ha descendido a lo largo de los dos últimos decenios, sigue siendo un grave problema en muchas zonas. Las «normas Euro» aplicadas a los automóviles no han logrado reducir las emisiones reales de NO2 a los niveles establecidos en la legislación, si bien han supuesto importantes mejoras de la calidad del aire en general.
El crecimiento del transporte de mercancías también influye en una peor calidad del aire. Esta fue una de las principales causas de los altos niveles de NO2 registrados. El aumento del transporte marítimo en los dos últimos decenios explica también que las emisiones de óxidos de azufre responsables de la lluvia ácida no se hayan reducido más que un 14 % desde 1990, pese a que se han conseguido importantes mejoras de eficiencia. Jacqueline McGlade, Directora Ejecutiva de la AEMA, afirma que «uno de los grandes retos del siglo XXI será paliar los efectos negativos del transporte —los gases de efecto invernadero, la contaminación atmosférica y la contaminación acústica— salvaguardando los aspectos positivos de la movilidad.
Europa puede asumir el liderazgo intensificando sus esfuerzos en el fomento de la innovación tecnológica en el ámbito de la movilidad eléctrica. Este cambio podría transformar la forma de vida en los centros urbanos».
Otros datos y tendencias:

  • La población que reside cerca de carreteras muy transitadas sigue estando especialmente expuesta a niveles excesivos de contaminación atmosférica. En 2010, se registraron niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) por encima de los límites legales en el 44 % de las estaciones de tráfico de la red de observación de la calidad del aire. Los niveles de partículas (PM10) superaron los límites en el 33 % de dichas estaciones. Estos contaminantes pueden afectar al sistema cardiovascular, a los pulmones, al hígado, al bazo y a la sangre. 
  • Europa necesita reducir aún más el consumo energético del transporte, ya que en 2011 solo fue un 4,3 % menor que el máximo alcanzado en 2007. El consumo de energía de algunos modos de transporte ha estado muy influenciado por las fluctuaciones económicas de los últimos años. La demanda de transporte de mercancías es especialmente sensible a las fluctuaciones económicas. Tras una fuerte caída entre 2008 y 2009, creció un 5,4 % en 2010. 
  • Por otro lado, la demanda de transporte de pasajeros cayó casi un 1 % entre 2009 y 2010. Este dato parece contradecir la tendencia a largo plazo, ya que esta demanda ha ido en constante aumento en toda la UE desde que comenzaron a llevarse registros a mediados de la década de 1990. El uso del vehículo privado se ha mantenido más o menos constante, según el informe, pese a la crisis económica y a las grandes fluctuaciones que han sufrido los precios de los combustibles a lo largo de la última década. 
  • En algunos casos, puede que los precios estén llevando a la población a tomar decisiones perjudiciales para el medio ambiente. El informe señala que comprar un coche se ha ido haciendo cada vez más barato en términos reales desde mediados de la década de 1990, mientras que los viajes en tren y el transporte de pasajeros por vías acuáticas se ha encarecido. No obstante, los nuevos automóviles son más eficientes. El coche medio puesto a la venta en 2011 era un 3,3 % más eficiente que el año anterior. 
  • El sector del transporte ha de reducir las emisiones de dióxido de carbono un 68 % entre 2010 y 2050 para cumplir el objetivo de la UE. Las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el transporte se redujeron sólo un 0,4 % entre 2009 y 2010 y las primeras estimaciones apuntan un descenso similar entre 2010 y 2011. 
  • La contaminación acústica es otro efecto del transporte que puede acarrear graves problemas de salud. El informe afirma que en las grandes ciudades europeas, tres de cada cinco residentes están expuestos a niveles nocivos de contaminación acústica por el tráfico rodado. Incluso en el ámbito rural, 24 millones de europeos están expuestos a niveles perjudiciales de contaminación acústica por la noche, que puede causar problemas físicos y psicológicos.
Tomado de: http://www.eea.europa.eu/es/pressroom/newsreleases/la-contaminacion-del-trafico-sigue

martes, 24 de junio de 2014

Porque escoger una Bicicleta Eléctrica para movilizarse en Bogota?

En que te movilizas diariamente para ir al Trabajo,a la Universidad o a la Escuela...???
¿Sabes cuanto tiempo pierdes al día en el transporte publico?
Un día cualquiera cuando vayas en el bus o en el carro y estés en un trancón, muy habituales en Bogotá en la mayoría de sus vías, a todas las horas, y cuando sientas que el estrés aumenta, producto del desespero de estar perdiendo tiempo y seguramente llegando tarde a tu destino, ademas tu desesperación al ver que el trafico no fluye, excepto un pequeño carril ubicado normalmente en un costado de las vías: es una CICLORUTA - BICI SENDA,  en la ciudad de Bogotá puedes encontrar ciento de ellas, que  se extienden por toda la ciudad, actualmente sub utilizadas porque el numero de personas que las utiliza son muy pocas, pero esas personas que actualmente las utilizan son FELICES, no SUFREN por las congestiones, AHORRAN tiempo y dinero en sus recorridos diarios y ademas disfrutan el paisaje y recorrido. 


Estas personas se movilizan en una BICICLETA ELÉCTRICA LUCKY LION, con la cual puedes movilizarte sin problemas por la ciudad, sin temores, disfrutando tu viaje y ademas ahorrando tiempo y dinero. 
Cualquier persona sin importar el SEXO puede movilizarse casi GRATIS  por la ciudad EN UNA BICICLETA ELECTRICA LUCKY LION. Acá conocemos tus gustos, tus necesidades y por eso tenemos un modelo para cada necesidad, ven y compruébalo.
LUCKY LION, la tecnología del futuro al servicio de la movilidad urbana del presente.







www.luckylion.com.co

martes, 17 de junio de 2014

LUCKY LION COLOMBIA presenta una verdadera solución de movilidad urbana - Bicicleta 100% electrica

En el mes del medio ambiente, la empresa multinacional con presencia en varios países de Suramerica, presento su nueva modelo de bicicleta eléctrica Slane II, un scooter que evita las emisiones contaminantes del CO2 y economiza gastos de combustible. Funciona mediante una batería que se recarga a través de un enchufe de 1100 voltios durante 6-8 horas.
LUCKY LION es la empresa multinacional mas importante en la comercialización de vehículos eléctricos amigables con el medio ambiente y económicos en su operación para el usuario. 

La Bicicleta eléctrica SLANE II fusiona la energía eléctrica con la calidad de la marca, evitando las emisiones de CO2.Tiene un voltaje de 48v, un motor Brushless DC,suspensión delantera por horquilla hidráulica y doble amortiguador hidráulico en la parte trasera.

"Esta iniciativa demuestra no sólo nuestro interés por responder a las necesidades y gustos de nuestros usuarios, si no también nuestra preocupación por crear opciones que contribuyan al cuidado del medio ambiente y al bienestar de todos", sostuvo Javier reyes, Presidente de LUCKY LION.

Con mas de 100 tiendas en todo Suramerica, donde emplea a mas de 500 empleados, Posee una planta ensamblaje en   la provincia de Buenos Aires, y próximamente





contara con una en Colombia..

jueves, 12 de junio de 2014

Colombia al mundial

Después de 16 años de llantos, gritos y esperanzas, la selección Colombia vuelve a jugar un Mundial de Fútbol, Lucky Lion Colombia acompaña a la selección y espera como todos los Colombianos que llegue con la copa a casa.


La tricolor debutará el sábado 14 de junio contra Grecia; el segundo duelo será frente a Costa de Marfil, el jueves 19 de junio, y el tercer juego se llevará a cabo el 24 de junio contra Japón.

ASÍ SERÍA LA DEFENSA

Las dudas por rendimiento individual surgen en el funcionamiento de esta línea, pues aunque hay experiencia y juventud, el momento no es el mejor para los dirigidos por José Pékerman. La defensa base de la Selección es con Camilo Zúñiga como lateral derecho, Pablo Armero como lateral izquierdo y como pareja de centrales Mario Alberto Yepes y Carlos Valdés, ante la ausencia por lesión de Luis Amaranto Perea. Sin embargo, las dudas surgen por el ritmo que traen Zúñiga, Armero y Yepes. Zúñiga llegó con siete meses sin actividad. Armero sólo jugó un par de partidos este año con su nuevo club, el West Ham de Inglaterra. Yepes suele ser titular, pero a veces es suplente en el Atalanta de Italia. Y Valdés sí viene con el ritmo en Copa Libertadores con el San Lorenzo de Argentina.
Y el foco está en estos cuatro jugadores, porque fueron los que más actuaron durante la eliminatoria en la era Pékerman, pues en los trece partidos, Armero jugó 11, Yepes 10, Zúñiga 8 y Valdés 5, mientras que luego aparece Cristian Zapata con dos y Santiago Arias con uno. Finalmente, en el tema de arqueros no hay discusión, ya que David Ospina es el titular indiscutido, con el respaldo del experimentado Faryd Mondragón y de Camilo Vargas, quien vive un buen momento con el Independiente Santa Fe de Colombia.

ASÍ SERÍA EL MEDIO CAMPO

Por muchos años se buscó el remplazo del 10 más grande en la historia del fútbol colombiano, pero el mismo 10 ya lo encontró, pues 'el Pibe' le entregó esa responsabilidad a James Rodríguez, quien será el encargado de liderar el mediocampo colombiano en la Copa Mundo de la Fifa. Y junto a James hay otro talento que aparece para ser figura, pues en la actualidad es tal vez el colombiano de mejor rendimiento individual en el fútbol internacional, el antioqueño Juan Guillermo Cuadrado, quien pone la explosión, velocidad y alegría en el ataque. Sin embargo, otras dos y hasta tres opciones podría tener el seleccionador nacional, José Pékerman, en la zona creativa, con el vértigo y remate de media distancia de Freddy Guarín, quien se perderá el primer juego frente a Grecia por sanción, o el más joven de todos, Juan Fernando Quintero. Así mismo, el equilibrio del medio campo cuenta con buenos nombres, pues hay dos para el puesto de marca y recuperación, Carlos Sánchez, de buen presente en el Elche de España, y Alexánder Mejía, capitán del tricampeón colombiano Atlético Nacional. Y para dar el complemento, la otra posición en el medio campo sería entre Abel Aguilar, titular indiscutido toda la temporada con el Toulouse francés y quien sea elegido para reemplazar a Aldo Leao Ramírez.
Así las cosas, el cuatro del medio campo que más se perfila es con Carlos Sánchez, Abel Aguilar, James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado, con los suplentes de Alexánder Mejía, Freddy Guarín y Juan Fernando Quintero.


ASÍ SERÍA EL ATAQUE

El ataque colombiano se muestra como uno de los más fuertes para la Copa Mundo de la Fifa Brasil 2014, a pesar de la ausencia del Tigre, quien les dejó la responsabilidad a protagonistas de la talla de Teo, Bacca, Jackson, Ramos e Ibarbo.
Durante la Eliminatoria Sudamericana, la delantera colombiana fue la tercera más goleadora con 27 anotaciones, detrás de Argentina y Chile, con Falcao en el podio individual, con nueve festejos, sólo detrás del uruguayo Luis Suárez (11) y el argentino Lionel Messi (10). Goleadas en Barranquilla a Bolivia (5-0) y Uruguay (4-0), y en Santiago a Chile (1-3), más triunfos cómodos en casa sobre Perú (2-0) y Paraguay (2-0), con el 3-3 de la clasificación contra los australes en la arenosa, Colombia generó una gran producción ofensiva en la era Pékerman. Sin lugar a dudas el líder de esa productividad fue el samario Radamel Falcao García, artillero de la tricolor y máximo referente colombiano en el mundo, al ser considerado en la temporada 2012-2013 como el mejor 9 del mundo, en un ataque junto con Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. Pero la ilusión goleadora del Tigre se nubló el 2 de junio cuando fue excluido de los 23, es por eso que el ataque colombiano es una incógnita, con la pareja de Carlos Bacca y Teófilo Gutiérrez en el mejor momento de sus carreras deportivas, con el respaldo de Jackson Martínez, Adrián Ramos y Víctor Ibarbo. Por lo que ha mostrado Pékerman, el campeón y figura del River Plate de Argentina, Teo Gutiérrez, tendría un cupo entre los 11 inicialistas, por lo que habría que encontrar su complemento ideal, como lo fue Falcao, y allí aparece el campeón de la UEFA Europa League, Carlos Bacca. La dupla Teo-Bacca sería la primera opción, pero Jackson Martínez, goleador del fútbol de Portugal y Adrián Ramos, figura del Hertha de Berlín de Alemania y reciente contratación del Borussia Dortmund, dan la pelea por estar entre los 11 elegidos.

Así las cosas, el 11 ideal de la Selección Colombia para afrontar la Copa Mundo de la Fifa Brasil 2014 sería así: David Ospina; Camilo Zúñiga, Carlos Valdés, Mario Alberto Yepes, Pablo Armero; Carlos Sánchez, Abel Aguilar, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Teófilo Gutiérrez y Carlos Bacca. 

Tomado de: http://www.vanguardia.com/mundial-brasil-2014/colombia/263890-asi-regresa-colombia-a-la-maxima-cita-del-futbol-mundial.



martes, 10 de junio de 2014

XGW la Super scooter ( Bicicleta electrica) para Papá en su día

Para Papá en su día, LUCKY LION quiere llegarle con una propuesta de bicicleta eléctrica innovadora y novedosa, con lineas retro, súper elegante, con unos acabados impecables que resultan muy modernos, totalmente silenciosa, económica y libre de contaminación, es lo que caracteriza al súper e-scooter (bicicleta eléctrica) XGW de Lucky Lion Colombia.Como es distintivo de los scooter clasicos, las luces direccionales están integradas al frente y la farola esta cubierta por un carenaje, lo que le da un toque de elegancia. Adicional, tenemos disponible varios accesorios propios que la hacen ver diferente, como el parabrisas y el baúl del mismo color del e-scooter. 
Esta es  una verdadera solución para papá, que sabe valorar un buen diseño con la ultima tecnologia de movilidad urbana, libre de contaminación y con cero gastos de mantenimiento. www.luckylion.com.co

jueves, 5 de junio de 2014

Día del padre



XGW y PAPÁ

En Colombia celebramos el tercer Domingo de Junio el día del padre, este año el Gobierno a decidido trasladar esta fecha para el 22 de Junio debido a las elecciones presidenciales.  

Lucky Lion te invita a que celebres esta importante fecha todo el mes, por eso para que no pienses más en que regalarle a papá Lucky Lion te da un 16% de descuento en nuestra bicicleta eléctrica XGW. 

Esta bicicleta es modelo 2014, tiene un motor de 500 wts de potencia, posee 4 baterías de 12 Vol. 20 AH, lo que le asegura una autonomía máxima de 60 Km, alcanza una velocidad máxima de 40 Km/h, tiene tablero digital.